Probablemente no has escuchado hablar de este término, sin embargo, es seguro que lo has vivido. Estos son los dos casos más comunes del Fear of Missing Out, mejor conocido como FoMO:

 

Caso 1

A quién no le ha pasado, que por fin llega ese sábado, tan esperado durante toda la semana, en el que decidimos pasar de la vida social, para dedicarnos tiempo. Todo va bien… hasta que abrimos Facebook, o Instagram y vemos las historias de nuestro amigos, bailando y divirtiéndose. De pronto, nos sentimos invadidos por una sensación de frustración, que nos hace dudar, si nuestra elección fue la mejor. O peor aún, nos hace sentir excluidos, porque nadie nos incluyó en su plan.

 

Caso 2

Todos hemos estado a la espera de alguna noticia o información, en la que nuestra fuente principal es alguna red social (email, Whatsapp, etc). Tenemos una urgencia tan grande de saber qué pasó, que no soltamos el celular y no paramos de actualizarlo, incluso de forma compulsiva.

 

¿Te suena familiar? Bien, pues déjame decirte que esto se llama: miedo a la exclusión digital: FOMO (por sus siglas en inglés). Es el miedo a sentirse excluido de los círculos sociales, y/o a perderse de algún evento importante. Por eso, se crea la necesidad de estar conectado a Internet todo el tiempo, y saber qué está pasando con los seres cercanos, en todo momento.

 

Probablemente todos los usuarios de internet hemos caído en esto alguna vez. Por eso, es bueno conocer la definición del padecimiento, para identificar fácilmente este patrón de ansiedad cibernética.

 

Si tú crees que estos casos son una constante en tu vida. Hay distintas maneras de combatirlo, como definir el tiempo que vas a dedicar a las redes sociales, y consultarlas solo en horarios específicos.

 

Recuerda que la tecnología es solo una herramienta que nos ayuda a conectarnos, además de facilitar el contacto con nuestros seres queridos. No permitas que se convierta en un vicio contraproducente. Hay que ser conscientes de que la única realidad, es la que vivimos en este momento.

More articles

October 31, 2018
September 13, 2018
September 13, 2018
July 17, 2018